LabTIC - Tecnología y Educación
382.2K views | +6 today
Follow
LabTIC - Tecnología y Educación
Espacio del Laboratorio de investigación y Formación en Nuevas Tecnologías Informáticas Aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires (UNIPE)
Curated by Labtic.Unipe
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Labtic.Unipe from Educación a Distancia y TIC
Scoop.it!

Las ocho tendencias que marcarán el futuro de Internet

Hoy es una red multiplataforma que mediante tabletas, TV y “smartphones” permite consumir contenidos en vivo. En el corto plazo promete conectar todo

Via LGA
No comment yet.
Scooped by Labtic.Unipe
Scoop.it!

El cerebro se adapta a internet

El cerebro se adapta a internet | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

Por Francesc Bracero. La atención se dispersa ante el alud de estímulos informativos y pantallas. Hemos pasado del "pienso, luego existo" al nuevo "comparto, luego existo". Expertos alertan sobre la desaparición del pensamiento profundo. 

No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from Educación, TIC y ecología
Scoop.it!

Internet, la nueva era del rumor

Internet, la nueva era del rumor | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

La información es una pieza clave en la vida de cualquier persona, ya sea para saber qué horario debe cumplir, cómo desempeñar una función o qué puede ser peligroso y cómo evitarlo. Por eso, Hans-Joachim Neubauer (Neuss, Alemania, 1960) se interesó por la rumorología para escribir Fama: Una historia del rumor (Siruela). "Es un agente histórico del que nadie habla, al que no se reconoce, pero que tiene fuerza sociológica. Es interesante ver cómo distintas sociedades han tratado el rumor y cómo reconocen su poder y peligro al mismo tiempo", explica al teléfono desde Berlín entre el alemán y el inglés.


Via Ramon Aragon
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from La brecha de la complejidad
Scoop.it!

Aprendizaje conectado (Connected learning)

Aprendizaje conectado (Connected learning) | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

Enrique Rubio: Buena y oportuna aportación (conceptual e infográfica) relativa al potencial que el nuevo entorno vital, expandido y complejo (Internet) -el cuál cada vez está mas presente en nuestra atividad diaria de todo tipo-, al proporcionar  la oportunidad de desarrollar el requerido autoaprendizaje autogestionado, social y colaborativo, para una sociedad cada vez mas compleja, interconectada, interdependiente y de creciente producción de conocimiento e información.

 Artículo original.-  http://dangerouslyirrelevant.org/2012/03/connected-learning-resources-and-infographic.html

 


Via Samuel Landete, enrique rubio royo
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from TIC & Educación
Scoop.it!

Manual de Uso seguro de internet para docentes

Manual de Uso seguro de internet para docentes | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

Manual de Uso seguro de internet para docentes del Ministerio de Educación de ChileEste material ayudará a los docentes en su labor promoviendo conductas preventivas y de autocuidado en sus estudiantes, y de paso desarrollar las Habilidades TIC para el Aprendizaje que requieren nuestros niños, niñas y jóvenes para desenvolverse en la sociedad actual. 


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from Noticias, Recursos y Contenidos sobre Aprendizaje
Scoop.it!

Estudio: Menores de Edad y Conectividad Móvil en España: Tablets y Smartphones

Estudio: Menores de Edad y Conectividad Móvil en España: Tablets y Smartphones | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

Asociación Protégeles

Compartimos nuestro último estudio sobre menores, smartphones y tablets, con datos de 1.800 encuestas realizadas a adolescentes de entre 11 y 14 años. 


Via Lino
Lino's curator insight, February 17, 2014 4:50 AM

Del estudio se desprenden datos importantes a tener en cuenta como: 
- El 16% de los adolescentes no sabe si la geolocalización esta activada en sus terminales móviles y el 9,5% reconoce que la tiene siempre activada.

- El 52% de los menores afirma que se descarga aplicaciones sin el permiso de sus padres en su tablet o smartphone. 

Por otra parte, los datos del estudio también reflejan que crece la concienciación entre los adolescentes por proteger sus datos personales en la Red: 

- El 71% de los adolescentes asegura estar preocupado por los riesgos de Internet.

- El 40% reconoce haber desinstalado aplicaciones porque tenían acceso a su información personal. 

Podéis acceder al estudio completo en el siguiente enlace:http://bit.ly/1bR5KCU

Rescooped by Labtic.Unipe from educacion-y-ntic
Scoop.it!

Cómo Internet está cambiando la forma en que funciona el cerebro humano

La Nación entrevistó a científicos de la Argentina, Estados Unidos e Inglaterra para determinar si es cierto, como se ha afirmado durante años, que las nuevas tecnologías afectan nuestras funciones intelectuales, y cómo lo hacen.

Via Alejandro Tortolini
No comment yet.